El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento ciudadano formado a raíz de las protestas pacíficas ocurridas el 15 de mayo de 2011 con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo y del dominio de bancos y corporaciones, así como una «auténtica división de poderes» y otras medidas con la intención de mejorar el sistema democrático.
Una de las imágenes más visibles de estos acontecimientos fue la que se dio a conocer como Acampada Sol.
La composición que aquí se presenta es el resultado del montaje de varias fotografías tomadas desde diferentes ángulos, en distintos momentos de día y a lo largo de varios días, para poder crear esta gran panorámica de texturas azules y destacar este aspecto visual tan característico e insólito del movimiento, las lonas que se montaron en la plaza de Sol durante los meses que duró la acampada. Es especialmente interesante el contraste que nos presenta este movimiento, que teniendo un mensaje tan profundo como el plantamiento de la democracia actual se manifestó de una forma muy precaria y clandestina, dejando clara la poca acogida que ha recibido entre nuestras clases políticas.
Al ver los excesos de la política y de la banca de las últimas décadas y comparándolos con la estampa que ha dejado el 15-M es inevitable hacerse la pregunta que el movimiento plantea: ¿es esta nuestra democracia?.